INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCIÓN SOCIAL -
NEIVA
"1926 - 2016 NOVENTAS AÑOS"
RESEÑA HISTORICA
1926 se inicia en la ciudad de Neiva, en lo que hoy es la
Institución Educativa Promoción Social la CASA HOGAR DE LA JOVEN, cuya misión
estaba enfocada a formar a niñas y jóvenes en situación de riesgo en
actividades productivas y remuneradas Institución Educativa Promoción
Social.
Diez años más tarde (1936) es
convertida en la ESCUELA DE ARTES Y MANUALIDADES, enfocada a formar en especial
en la Gramática, matemáticas, higiene, Modistería, corsetería, cestería,
culinaria y horticultura a “niñas pobres”. En 1946 sufre un cambio ya que
se convierte en la ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS lo que hoy es llamado
“Institución Educativa Técnico Superior”. Dirigido a varones
Se crea en 1953 el INSTITUTO POLITECNICO FEMENINO incursionando
a la educación formal con los Grados 3, 4 y 5. Y cuatro grados de secundaria.
Su objetivo se enfocó a la Formación para el trabajo productivo con énfasis en
oficios y artesanías.
Ya en
1974 se crea el INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL con los grados de sexto
a once. Su objetivo era la Formación integral para el trabajo comunitario con
énfasis en modistería, Bordados y Nutrición, preparación de Alimentos a través
de talleres especializados que iniciaban con la exploración vocacional 6 y 7,
iniciación vocacional 8 y 9 y especialización en 10 y 11. Para optar el titulo
Promotoras Sociales
En 1984
el INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL fortalece su formación con el
bachillerato Técnico Comercial, con énfasis en secretariado.
En 1994,
Oferta las especialidades dirigidas solo a los grados décimo y once, cerrando
los talleres de artesanías, variedades, confecciones y tejidos, dándole un
cambio al enfoque que la había caracterizado.
En 1997
el con el mismo enfoque abren las puertas a los varones, en forma gradual a
partir de grado sexto culminando este proceso en todos los grados hasta el año
2002.
En el
2001, se incursiona en el campo técnico con la especialidad en Electricidad.
La
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCIÓN SOCIAL en el año 2002, por disposición de la Secretaría de Educación Municipal se presenta la Primera fusión con la escuela
“Las Mercedes”, la cual tiene como fortaleza la formación en educación en
preescolar, básica primaria, complementado la básica secundaria y técnica,
además de la Electricidad el de Secretariado.
En el
2004, se creó la media académica.
En el
2008, se da la Segunda fusión con Contraloría General de la República y Colombo
Andino, institucionalizándose como Sedes de la Institución
.
En el año
2010 consolidado la fusión, y después de un trabajo mancomunado se aprobó la
especialidad de Sistemas Computacionales y Electrónica. Quedando de esta forma
una modalidad: Académica y cuatro especialidades; Electricidad, Electrónica,
Contabilidad y Finanzas. Y Institución Educativa Promoción
Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario